Durante esta etapa continuamos bajo la protección de PROFAND. Ellos nos llevaron hasta Sestri Levante en una jornada que significaría el primer contacto de la ruta con la verdadera montaña. El puerto del Bracco iba a poner a prueba la preparación de nuestras piernas pero para eso aún falta un buen rato. Antes teníamos que salir de Carrara.
A las 06:45 ya lo teníamos todo listo. Sólo faltaba que el cura de la parroquia o su ayudante nos devolvieran el triciclo. Casi a las 7, con una puntualidad más británica que italiana, se abrió el portalón y, por fin, conocimos a don Marino. Parecía una persona agradable que enseguida saludó por Gerardo y quiso conocerle y saber cosas de él. Por su parte, el pillabán de nuestro amigo, no sé por qué, ya que en realidad nunca le ha prestado demasiada atención a esas cosas, pero el caso es que, en cuanto le dije que le presentaba al padre Marino, párroco de la iglesia que nos había dejado dormir en el albergue, le faltó tiempo para pedirle una estampa de la virgen. El bueno de señor cura, en cuanto escuchó la petición de Gerardo, se fue corriendo a buscar una para cada uno. La verdad es que a veces nuestro coleguilla nos hace tontos a los demás. Me dio la impresión de que esa petición le alegró la mañana al cura e hizo que nos mirara aún con más simpatía. ¿Lo haría adrede Gerardo? ¿Tendrá de verdad ese sexto sentido disfrazado de intuición que tantas veces ha sacado a relucir en los momentos más inesperados? En fin, no sé, pero lo cierto es que fue un puntazo.
Nos despedimos de Don Marino agradeciéndole de verás el cariño recibido, la atención exquisita y la grata pernocta. Casi me olvidaba de decir que el padre Marino tiene la costumbre de invitar al desayuno a todos los peregrinos que acoge en el albergue parroquial. Los envía a un bar cercano y él se hace cargo de los gastos. Tristemente, el día que estuvimos allí, el bar estaba cerrado por vacaciones y nos quedamos sin la invitación pero eso no desmerece en absoluto el buen recuerdo que nos llevamos.
Nos despedimos de Don Marino agradeciéndole de verás el cariño recibido, la atención exquisita y la grata pernocta. Casi me olvidaba de decir que el padre Marino tiene la costumbre de invitar al desayuno a todos los peregrinos que acoge en el albergue parroquial. Los envía a un bar cercano y él se hace cargo de los gastos. Tristemente, el día que estuvimos allí, el bar estaba cerrado por vacaciones y nos quedamos sin la invitación pero eso no desmerece en absoluto el buen recuerdo que nos llevamos.
Al reanudar la marcha después del bocata colocamos en el manillar del triciclo la cámara GO-PRO que nos había dejado Víctor Bello para que tomáramos imágenes del Camino. Quería que le lleváramos material para poder hacer un reportaje de la que se suponía iba a ser la gran aventura del DisCamino, nada menos que 2.500 kms desde Roma a Santiago. Lo cierto es que hicimos lo que pudimos y Víctor montó un bonito vídeo de 20´ que va a ser un precioso recuerdo para todos.
Anduvimos otros 10km aproximadamente hasta llegar al pie del temido puerto. Una vez allí, con algo más de 50 km en la chepa y con Gerardo bastante cansado, decidimos que el coleguilla subiera a la furgoneta. Ya tendría tiempo de seguir pedaleando en los días que quedaban de ruta.
Pero....¿y Gerardo? ¿Cómo llevaba él eso de haber perdido su sitio en el sillín?
Lo cierto es que la cosa no era tan fea como nos la había pintado Vito y fuimos subiendo con relativa facilidad. A medio puerto había un bar en el que pararon el coche para esperarnos por si necesitábamos agua o alguna otra cosa. No nos imaginábamos que íbamos a vivir una escena similar a la vivida el día anterior con la hospitalera Renza. Una pareja de italianos se acercó a curiosear y le explicamos quienes éramos y adonde íbamos. En esta ocasión fue Tina la que rompió a llorar al enterarse de que Gerardo no podía ver ni oír. A pesar de que le explicamos que no había motivo para las lágrimas ya que, como podía ver, Gerardo era feliz y estaba viviendo una gran aventura, la mujer se fue para su auto-caravana incapaz de controlar el llanto.
Como dije antes, la bajada del puerto en el triciclo la hizo Vero. Alguno se preguntará por qué ella y no Gerardo, si bajar no cansa. La razón es doble: a más peso más gasto de frenos y, además, las bajadas muy pendientes con el triciclo son muy delicadas llevando a Gerardo de copiloto porque, en el momento más inoportuno, suelta una mano o desplaza el peso en una curva hacia el lado inadecuado y las consecuencias pueden ser funestas.
Llagamos a Sestri alrededor de la una del mediodía. Una hora estupenda para darnos una ducha y preparar la comida. Vito había conseguido alojamiento en el Instituto Madoninna del Grapa, una institución religiosa que acoge peregrinos, organiza retiros espirituales,... y que en lo tocante a las pernoctas funciona exactamente igual que si se tratara de un hotel. Nos presentamos a la que sería la gobernanta, es decir, la responsable de la recepción y la organización del centro. Nos recibió con grandes muestras de cariño y nos acompañó a las habitaciones que nos habían asignado. Al llegar ya habíamos flipado con los jardines pero cuando vimos aquellos cuartos nos quedamos totalmente de piedra. Eran tres preciosas, cómodas, amplias y frescas habitaciones de un lujo al que nos estábamos acostumbrados. Nos duchamos, colocamos las cosas en los armarios y bajamos al jardín a comer unos riquísimos bocatas preparados por Mar. Era como estar en un cuento de hadas pero.... ¿conocéis la historia del mendigo que fue confundido con un rey?
...se nos acercó la responsable del centro y, toda cabizbaja y avergonzada, nos dijo que habían cometido un tremendo error, que acababan de llegar "los peregrinos de pago con los que nos habían confundido" y que teníamos que dejar las habitaciones. Nosotros, al no poder permitirnos pagar los 40 € por cabeza que costaba dormir allí una noche, habíamos pedido la colaboración del Pío Insitituto en la forma que ellos consideraran. Nos abrumó que hubieran considerado que la colaboración consistía en habitaciones de 4 estrellas, pero claro, no íbamos a protestar por ello...
Después de esta noticia tan frustrante y la consecuente mudanza, la panda decidió irse a dar una vuelta por la playa.
![]() |
ESA PREGUNTA, CREO QUE NO NECESITA RESPUESTA. BASTA CON VER LA FOTO PARA DARSE CUENTA DE LA "PENA" QUE LE DIO CAMBIARME A MI POR SU AMADA MAR |
Como dije antes, la bajada del puerto en el triciclo la hizo Vero. Alguno se preguntará por qué ella y no Gerardo, si bajar no cansa. La razón es doble: a más peso más gasto de frenos y, además, las bajadas muy pendientes con el triciclo son muy delicadas llevando a Gerardo de copiloto porque, en el momento más inoportuno, suelta una mano o desplaza el peso en una curva hacia el lado inadecuado y las consecuencias pueden ser funestas.
Llagamos a Sestri alrededor de la una del mediodía. Una hora estupenda para darnos una ducha y preparar la comida. Vito había conseguido alojamiento en el Instituto Madoninna del Grapa, una institución religiosa que acoge peregrinos, organiza retiros espirituales,... y que en lo tocante a las pernoctas funciona exactamente igual que si se tratara de un hotel. Nos presentamos a la que sería la gobernanta, es decir, la responsable de la recepción y la organización del centro. Nos recibió con grandes muestras de cariño y nos acompañó a las habitaciones que nos habían asignado. Al llegar ya habíamos flipado con los jardines pero cuando vimos aquellos cuartos nos quedamos totalmente de piedra. Eran tres preciosas, cómodas, amplias y frescas habitaciones de un lujo al que nos estábamos acostumbrados. Nos duchamos, colocamos las cosas en los armarios y bajamos al jardín a comer unos riquísimos bocatas preparados por Mar. Era como estar en un cuento de hadas pero.... ¿conocéis la historia del mendigo que fue confundido con un rey?
![]() |
PUES BIEN, A LAS CINCO DE LA TARDE, CUANDO ESTÁBAMOS TODOS EN EL JARDÍN, UNOS TOMANDO EL SOL, OTROS DORMITANDO Y EL COLEGA GERARDO RECIBIENDO DE VERO UN MASAJE DE PADRE Y MUY SEÑOR MÍO... |
![]() |
Y NO CABE DUDA DE QUE SE LO PASARON EN GRANDE |
Por 10 módicos euros cenamos en el comedor de la Madoninna el mismo menú que los peregrinos de pago y que resultó ser una maravillosa combinación de crema de verdura, filetes de pescado y una especie de estofado de carne. Al terminar, cuando salíamos a la calle a buscar las bicis para meterlas en la habitación, encontramos a un grupo de personas con antorchas rezando el rosario delante de la puerta del centro. Cruzamos despacio por medio de ellos tratando de pasar desapercibidos pero no pudimos evitar dar la nota al regresar con el triciclo y las bicicletas. Algunos nos miraron como si fuéramos herejes en pleno boicot de su momento de oración. ¡Qué le vamos a hacer!
A la hora de costumbre empezamos a meternos en los sacos de dormir y, como siempre, el último apagó las luces. Nos dimos las buenas noches recordando entre risas las grandes camas y los mullidos colchones que, por un momento fugaz, habían sido felizmente nuestros.
MEJOR SUERTE PARA MAÑANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario